Vietnam es un país espectacular para disfrutar de la naturaleza, vivir aventuras, relajarse en playas preciosas…y encima es muy fácil viajar por este país debido a que está todo muy preparado para facilitarle la vida a los viajeros.
No obstante, antes de viajar a esta maravilla de país quiero darte unos consejos para viajar por Vietnam para que puedas exprimir al máximo tu viaje y no tengas ningún problema.
Asegúrate antes de emprender el viaje de tener el VISADO si vas a estar más de 15 días y de tener el billete de vuelta/salida del país. Te lo pedirán en el aeropuerto.
Si vas a solicitar el visado recuerda hacerlo desde tu país de origen en la Embajada de Vietnam con antelación y que tu pasaporte tenga una vigencia superior a los 6 meses.
Algo muy recomendable también es contratar un SEGURO DE VIAJE. En mi caso yo contrato uno anual porque viajo todo el año pero lo puedes contratar con agencias como IATI o MONDO que tienen seguros económicos para mochileros y lo puedes calcular fácilmente desde su web.
Vietnam tiene un sistema de transportes ideal para viajar, y para poder recorrer de sur a norte (o viceversa).
Podrás elegir entre sus AUTOBUSES CAMA y AVIONES para distancias largas; o alquilar una MOTO para transporte local.
Nosotros cogimos tres aviones internos para ahorrarnos largas horas de autobús: Ho Chi Min-Danang / Danang-Hanoi / Hanoi-Ho Chi Min.
Sin embargo también hicimos varios trayectos por el norte con coche cama y salvo por el inconveniente de que a los vietnamitas les encanta tocar el claxon como posesos, los trayectos son muy cómodos.
Obviamente el precio del avión suele ser más elevado, pero no lo es mucho más y además compensa.
En cuanto al alquiler de motocicletas en Vietnam suele costar alrededor de 150k Dong vietnamita el día (unos 6€). Si te decantas por esta opción que es muy interesante ten cuidado porque en las ciudades la conducción es muy caótica!
Por último descárgate la APP GRAB, que es una app tipo Uber que funciona muy bien en el país (para motos y coches).
La moneda de Vietnam es el DONG VIETNAMITA (VND) y 1 euro son aproximadamente 25.000VND.
Por otro lado Vietnam es creo, el país más barato en el que he estado. En 15 días incluyendo tres vuelos internos y haciendo todo tipo de actividades como vais a podéis leer en el post “Itinerario de 15 días por Vietnam”, nos gastamos algo así como 500€ cada uno.
Te recomiendo siempre llevar efectivo porque aunque puedas pagar con tarjeta en muchos sitios, en muchos otros tendrás que hacerlo en efectivo. Lo más cómodo será sacar dinero de los cajeros/ATM y para ello el mejor consejo es que tengas varias tarjetas de débito por si alguna te falla o se pierde, y que estas sean TARJETAS DE VIAJE como las Revolut, Bnext, N26…que son gratis y te las envían a casa descargándote la app.
Mucha gente seguramente prefiera evitarse líos e ir más tranquilo comprándose una TARJETA SIM en el propio aeropuerto. Sin embargo la diferencia de precio está en los 300kVND que pagó Javi en el aeropuerto por 15Gb o los 70k que pagué yo por 5Gb que da de sobra para 15 días.
Uno de los consejos para viajar por Vietnam, y que también doy para el resto de países es el de descargarte la app MAPS.ME y los dentro de la app bajarte los mapas de los primeros sitios a los que vayas. También que tengas identificado tu hotel y demás puntos de interés y compres la tarjeta SIM en la primera ciudad a la que vayas en vez de en el aeropuerto.
Nosotros, al ir de mochileros solíamos invertir un presupuesto diario de unos 6€ (entre dos, no cada uno. Flipas pipas). Y con este presu se puede encontrar una habitación doble bastante decente.
Si vas en pareja encontrarás cosas muy buenas a un precio no superior a 20/30€.
Para buscar alojamientos no lo hacíamos con mucha antelación y lo hacíamos a través de las apps de BOOKING o AGORA.
Antes de viajar a los países me gusta informarme y leer sobre la cultura e historia de cada país, y la de Vietnam merece la pena.
Hay muchos documentales que puedes ver como la serie documental de Netflix de La Guerra de Vietnam (muy recomendado antes de visitar el Museo de Guerra de Ho Chi Minh) o varias películas cuyo escenario es este país.
Por otro lado tener en cuenta costumbres a las que adaptarte como puede ser REGATEAR si consideras que te están inflando el precio (si el precio es justo no seas un tieso que también otras personas tienen que vivir de esto). Nosotros lo hacíamos hasta con algunos hostels.
Otra cosa curiosa es que son AMANTES DEL CLAXON y te deberás acostumbrar a esto pese a que sea incómodo en ciertos viajes de autobús cama por ejemplo. Mi consejo: no te olvides de los tapones!
Vietnam es un PAÍS MUY SEGURO como casi todos los países del Sudeste Asiático.
Un imprescindible en cada país al que vayas también es intentar aprenderte palabras básicas en vietnamita que te serán de ayuda en ciertas circunstancia (no tienen ni puta idea de hablar inglés) y también por intentar empatizar más con los locales:
Gracias- cam on
Hola-xin chao
Delicioso-thom ngon (zum non)
Comida- mon an
Bonito/Guap@-dep (con e larga)
Bebida-uong
Es muy probable que casi todos los días comas arroz o noodles, sin embargo la gastronomía vietnamita es muy rica así que intenta ser abierto y probar todo tipo de comida en diferentes lugares como restaurantes locales, mercados, puestecitos en la misma acera…
Una de las cosas que me gusta hacer es preguntar por sitios buenos, bonitos, baratos y locales, tanto a autóctonos que me encuentro por la calle o trabajadores de los hostel donde nos quedamos.
Tienes que probar por ejemplo el BANH MI que es un bocadillo típico y riquísimo que encontrarás por todo el país por dos duros.
Ah! Y ojito con el café! Nosotros siempre lo pedíamos con azúcar a parte, porque veces sin que tú lo pidas lo endulzan con 8 kilos de leche condensada o le ponen tanto azúcar que el café se convierte en una auténtica bomba.
Quizá si piensas en Vietnam piensas en el calorcito del Sudeste Asiático, y en muchas zonas es así.
No obstante, un imprescindible si vas a Vietnam es hacer un LOOP EN MOTO POR HA GIANG, en el norte del país (para mi la mejor experiencia del viaje), y para ello deberás llevar ropa de abrigo porque cuando el sol se pone hace un frío de aúpa.
Otra opción es comprar el abrigo ahí pues hay sitios como HOI AN donde venden réplicas de abrigos de marcas internacionales como The North Face super buenas y baratas.
En cualquier caso cuenta con que lo ideal es llevarte un buen abrigo que ocupe poco.
Para saber qué llevarte en detalle métete en en este post “QUÉ LLEVAR EN UNA MOCHILA PARA VIAJAR»
Hasta aquí mis consejos para viajar por Vietnam, espero que os sirvan y cualquier pregunta aquí estoy para intentar ayudaros con este viajaco.
Si te vas a animaR a venir a este país espectacular recuerda echarle un ojo también al post de «Ruta en Moto por Ha Giang».
Un abrazo y a DISFRUTAR, este es el mejor de mis consejos!
¡SI TE HA GUSTADO EL POST O TIENES ALGUNA DUDA ESCRÍBEME UN COMENTARIO!
TAMBIÉN ME PODÉIS ENCONTRAR EN INSTAGRAM EN: @BERTO090