annapurna-circuit-nepal-backpacking

¿QUÉ LLEVAR EN UNA MOCHILA PARA VIAJAR?

En este post nos vamos a meter de lleno en varios consejos para preparar tu mochila de viaje y sobre todo en qué llevar en una mochila para viajar y economizar en el peso, tamaño y sobre todo utilidad!

CONSEJOS PARA PREPARAR TU MOCHILA DE VIAJE

Lo primero: ¡VIAJA LIGERO!

El mejor consejo que os puedo dar a la hora de viajar de mochilero y planificar un viaje en el que vayamos a movernos y visitar varios lugares es el de llevar una mochila o backpack que no pese como si llevásemos a Paquirrín a nuestras espaldas.

Y cómo conseguimos que nuestra mochila sea ligera? Pues olvidándonos de cosas como las planchas o secadores del pelo, de meter 2 modelitos por día y 30 bikinis o 30 camisas y bañadores. Que estamos de viaje joder! OLVIDA LOS «POR SI ACASOS» y elige solo lo necesario.

Para viajar de mochilero os aconsejo un MACUTO DE 40L ó 50L donde tendremos espacio de sobra para todo lo que necesitemos y además podremos subir generalmente las mochilas a la cabina del avión sin que sea necesario facturarlas.

Otro consejo es el de llevar MEDIA PASTILLA DE JABÓN LAGARTO E IR LAVANDO de vez en cuando. Así no tendrás que meter 15 camisetas ni 15 calzoncillos.

Para que os hagáis a la idea yo preparo la misma mochila prácticamente si me voy dos semanas como si me voy cuatro o cinco meses.

Por otro lado y para que la maleta esté organizada y compacta, me parece algo totalmente imprescindible hacernos con un juego de BOLSAS DE VIAJE. Al principio no las usaba hasta que mi hermana me las regaló y descubrí este inventazo. Se acabó eso de revolver la mochila y estar buscando como un poseso. (Gracias Sis!).

En mi caso suelo llevar 4 bolsas de viaje para compactar:

–       2 medianas: una para ropa “recurrente” y otra para ropa que use menos.

–       2 pequeñas: una para la “tecnología”: cables, cargadores, maquinilla, linterna frontal, Gopro y sus carcasas…y otra para la ropa interior y toalla.

Dicho esto os paso con el listado:

«QUÉ LLEVAR EN UNA MOCHILA PARA VIAJAR»

LAS COSAS IMPRESCINDIBLES QUE SIEMPRE METO EN MI MOCHILA:

Aprovecho para deciros que cada uno tiene unas necesidades y sobre esto os podéis adaptar. En muchos de los viajes que he hecho últimamente no sé qué me va a deparar y si voy a estar 1 mes o 3 viajando y en qué países, así que la hago todo lo polivalente que puedo.

Ropa verano

–       2 camisetas técnicas (de las de correr). Me parecen cojonudas porque si son buenas son super fresquitas.

–       3, 4 camisetas de algodón + 1 camiseta sin mangas

–       2 bañadores

–       2 pantalones: uno corto y uno largo. Si es un viaje de puro trekking como Nepal o Perú le meto un pantalón largo extra de trekking.

Ropa de invierno

–       1 chaqueta/sudadera. En mi caso una muy técnica de adidas terrex que ocupa y pesa muy poco pero que abriga bastante.

–       1 abrigo. De plumón. Muy ligero y se pliega en su propio bolsillo con lo ni pesa ni ocupa pero abriga muchísimo.

–       1 impermeable. Imprescindible para todo tipo de climas. De nuevo, mis prendas técnicas favoritas son de adidas terrex.

–       1 camiseta térmica y 1 pantalón térmico, que no ocupan casi y te pueden salvar en alguna ocasión.

–       Kit siberiano: guantes finos, gorro y braga. Ocupa muy poco y piensas…joder si voy a Tailandia 15 días quemestáscontandoberto. Pues lo mismo pensé yo y casi me congelo en una ruta en moto por las montañas de Chiang Mai por lisssssto.

Solo si tienes claro clarinete que únicamente vamos a estar en la playa en lugares tórridos si podemos prescindir del abrigo, gorro, guantes, braga y la camiseta y pantalón térmico. La chaqueta siempre viene bien teneral aunque sea para el vuelo.

Calzado

–       Unas zapatillas. Y de nuevo, si el viaje está muy enfocado al trekking llevo unas de extras de trail, sino unas adidas Ultraboost que son mega cómodas y pueden valer un poco para todo.

–       Chanclas. de adidas. es coña

Ropa Interior

–       4 calzoncillos.

–       4 pares de calcetines + 1 par gordito para el avión o lo que puedas necesitar.

Neceser

–       Cepillo de dientes, pasta de dientes, hilo dental

–       Mini champú

–       Crema Solar + crema hidratante o aftersun.

–       Repelente de mosquitos (lo suelo comprar en el país de destino) +  Crema antiinflamatoria Voltadol Forte, para posibles lesiones.

–       Pastillas: ibuprofeno, fortasec (por si nos vamos por la pata abajo), paracetamol, rennie (ardor de estómago) y por si acaso azitromicina. Estas dos últimas no las he utilizado en mi vida. Las otras si pero la historia del fortasec entiendo que no la queréis saber.

–       Varios: peine, corta uñas, pinzas, desodorante, bastones de algodón y toallitas.

Documentos

–       Pasaporte + Fotocopia de pasaporte.

–       Dinero en efectivo + Tarjetas Bancarias (Revolut y Bnext).

–       Seguro de Viajes (en mi caso uno anual de IATI)

–       DNI + Carnet de conducir nacional + el Internacional (se saca en una mañana pidiendo cita en la web de la DGT de Arturo Soria).

–       Visados si se da el caso.

Otros:

–       Toalla de microfibra (las tienes por 4€ en el decathlon).

–       Mochila peque para excursiones de día. En mi caso tengo una NorthFace de 17L que se pliega en su propio bolsillo con lo que no ocupa nada y pesa 200gr.

–       Gafas de sol

–       Batería externa

–       Maquinilla. Yo llevo la Philips One Blade que es muy chiquitita y no pesa.

–       Linterna frontal

–       Adaptador universal. Para todo tipo de enchufes y que compré en Amazon por 10€.

–       Botella de agua reutilizable. La mía es de metal ligero.

–       Funda impermeable para el macuto. Fácil de olvidar pero imprescindible.

–       Antifaz y tapones. Para mi imprescindible. Y sobre todo para aquellos que vayan a compartir habitación en hostels. Te pueden salvar de más de una noche de insomnio.

–      Bandas elásticas. Siempre me llevo unas gomas para hacer algo de ejercicio.

Fotografía/Tecnología

Aquí os pongo una lista de cosas que a mi me gusta llevar pero no son necesarias:

–       Dron (Dji Mavic Air).

–       Gopro 7 hero Black y/o Go Pro Max + carcasa buceo.

–       Ipad mini. Generalmente suelo llevar el ipad mini en vez del portátil pues me da de sobra. Lo uso generalmente para pasarme las fotos de la GoPro, descargarme series y pelis de Netflix y para la lectura. Ahorro así llevarme libros que pesan mucho y con la app Nubico tengo todos los que quiero descargados (incluso muchas guías de Lovely Planet!).

–       Auriculares + Altavoz JBL GO2. Es un altavoz muy pequeñito y que pesa solo130g y que a veces te da la vida.

–       Prismáticos (se me han perdido joder).

Así a primera vista parecen un montón de cosas para viajar de mochilero pero todo esto bien ordenadito en las bolsas de viaje debería caber perfectamente y no pesar más de 9/10 kg que a mi gusto es lo máximo que debería pesar una mochila.

Y por otro lado como os decía, cada viaje es diferente y hay que saber adaptarse a las necesidades y requerimientos de este, sin embargo con esta mochila he hecho un viaje de tres meses por ambientes muy cálidos como en las playas de Oaxaca en Mexico y acabando en Bolivia y Perú entre montañas donde hacía un buen pelete.

Espero haberos ayudado con este post sobre qué llevar en una mochila para viajar y si crees que se me olvida algo importante dímelo abajo porfa!

¡Abrazos!

Aquí os voy a dejar unos links de alguno de los viajes de mochileros que me he hecho por si os apetece echarles un ojo:

Me puedes encontrar en

¡SI TE HA GUSTADO EL POST O TIENES ALGUNA DUDA ESCRÍBEME UN COMENTARIO!

TAMBIÉN ME PODÉIS ENCONTRAR EN INSTAGRAM EN: @BERTO090

4 comentarios

  1. Se que será un curro, pero en la medida de lo posible estaría bien que acompañases ciertos productos (botella reutilizable, mochila que usas…) de un link donde poder comprarlo o, al menos, poder tener una referencia de a qué producto concreto te estás refiriendo.

    Muy interesante y muy bien explicado!
    Saludos 👋🏼

    1. Hola!! Mil gracias por la recomendación. Tenía pensado hacer otro post efectivamente con todo lo que uso yo para viajar y sus links para comprarlo el que quiera. Espero que esté pronto. Un abrazo!!

Los comentarios están cerrados.