La ruta en moto por Ha Giang en Vietnam es a mi parecer el circuito en moto más espectacular que he recorrido a lo largo de todos mis viajes.
Puede parecer que exagero cuando digo que cuesta describir la belleza de este CIRCUITO EN MOTO QUE EMPIEZA Y ACABA EN HA GIANG. Pero no.
Sus etnias locales, las montañas impresionantes, sus ríos y terrazas de arroz…todo lo que envuelve a este circuito de 3 NOCHES Y CASI 4 DÍAS que tardamos en completarlo, hace que haya sido una de las aventuras más espectaculares de mi vida, y para mi, junto con Ha Long Bay, lo mejor de nuestro viaje a Vietnam.
En este post os voy a empezar dando algunos consejos para hacer el la ruta en moto por Ha Giang en Vietnam POR LIBRE y también voy a compartir el itinerario y los detalles de esta ruta.
Por otro lado si vais a ir a Vietnam te recomiendo también que le eches un ojo a este post de «Consejos para viajar por Vietnam»
A Ha Giang se llega desde Hanoi en un Bus-cama o Sleeping Bus que tarda unas 6 horas en llegar. Su precio es de 280kVND y los billetes se pueden comprar en cualquier agencia de viajes del centro de Hanoi (en el barrio Old Quarter hay varias).
Los horarios son de mañana, tarde y noche. Nosotros recomendamos coger el bus de la mañana para empezar el loop en moto esa misma tarde.
Por otro lado a Ha Giang también se puede llegar en autobús pues tiene conexión con varias zonas turísticas que van directamente desde Sapa, Cat Ba…simplemente pregunta en tu hostel o alguna agencia de viajes.
Durante el trayecto prepárate para escuchar pitidos como si les pagasen por cada vez toquen el claxon así que llévate tapones para los oídos.
Ropa de abrigo: En Ha Giang, depende en la época en la que vayas, puede hacer un frío del copón cuando cae la noche, así que yo te recomendaría llevar un abrigo que ocupe poco, como por ejemplo uno de plumas que se pueda doblar y sea ligero pero que abrigue bien. También llevaría un chubasquero, camiseta y pantalones térmicos y un jersey.
Deja el equipaje que no vayas a necesitar durante los días que estés en la ruta. Déjalo donde alquiles las motos (en nuestro caso fue en el River Hostel) para no cargar en la moto con excesivo peso y conduzcas más cómodo y seguro.
El equipaje lo llevarás en la parte de atrás de la moto atado con gomas.
Snacks: Compra algunos snacks o bebidas en Ha Giang por si te entra hambre por el camino. Por lo general pasas por varios pueblos donde poder comprar cosas pero no todos tienen. Nosotros también compramos caramelos para ir dándoselos a los niños que encontrábamos a lo largo del camino.
Si quieres echarle un vistazo a lo que llevo yo siempre en mi mochila haz click en este post de «QUÉ LLEVAR EN UNA MOCHILA PARA VIAJAR»
Nosotros alquilamos una moto semiautomática que fue lo que nos recomendaron y así os lo recomiendo yo a vosotros. Son scooters que tienen bastante potencia y en varias ocasiones debido a las cuestas es mejor que una automática.
Si vais varios amigos quizá es mejor alquilar una moto cada uno por comodidad (nosotros es lo que hicimos). Aunque si vas en pareja también podéis ir en una sola moto y eso que te ahorras. Tu elección!
Seguro de moto: contrátalo. No sube mucho el precio y si te pasa algo estás cubierto. Nosotros pagamos 180kVND por día con seguro (unos 7€ diarios).
Atento a la carretera. Los paisajes son increíbles y las carreteras en algunos tramos son demasiado sinuosas y/o están en mal estado. Así que ve con calma no vaya a ser que te metas una piña y tengamos un disgusto!
Dormir en un Homestay fue una experiencia maravillosa. Nosotros lo hicimos la primera noche en el Homestay Hong Thu, regentado por un matrimonio perteneciente a una etnia local.
Cenamos con ellos sus platos locales juntos con el resto de huéspedes y comimos de maravilla y bebimos mejor. No te paran de ofrecer un aguardiente local y al final acabamos más pedo que Alfredo.
El resto de hostels los reservamos con la app Agoda o Booking.
Número de días recomendado: Invertir al menos 3 noches y 4 días como hicimos nosotros. Merece mucho la pena y hacerlo en menos no da tiempo a disfrutarlo bien. Si por el contrario dispones de más tiempo para explorar la zona no lo dudes!
Documentos: Recomendable que tengas el carnet de conducir internacional o al menos el carnet tipo A (de motos) porque de vez en cuando se pueden encontrar controles de Policía y te pueden incluso a llegar a pedir una “mordida”. Nosotros tuvimos suerte y no vimos ningún control pero si existen. Digo recomendable porque donde alquilas las motos solo te piden un DNI o Pasaporte.
Descargarse Maps.me para ir consultando la ruta y no perderse. En el Hostel River donde alquilamos las motos nos dieron información y un mapa de papel pero es más general y no tan detallado.
Vuelta: Si tu siguiente destino es Cat Ba (Ha Long Bay) como hicimos nosotros en nuestro itinerario, te recomiendo que en tu última etapa no llegues más tarde de las 18.00pm a Ha Giang para poder comprar el billete.
Si haces nuestro itinerario, la última etapa es la más larga y el autobús sale a las 20.00pm. Así te dará tiempo a ordenar tu equipaje y darte una ducha.
Hacerlo por libre: Hay agencias que te planifican todo el viaje y te guían durante todas las etapas. Por un lado puede estar bien pero en mi opinión le quita parte del encanto que conlleva esa incertidumbre. Cuando lo haces por agencia además irás en grupos de varias personas y no es tan cómodo ni fácil de improvisar e ir a tu ritmo.
A continuación paso a explicaros cómo vivimos estos días y qué tipo lugares visitamos en nuestra ruta en moto por Ha Giang en Vietnam.
Este día llegamos de Hanoi y esa misma tarde partimos rumbo a la que sería nuestra primera parada, el Homestay Hong Thu, en Quan Ba, que como decía os recomiendo sin duda para ver cómo viven estas etnias tan particulares del norte de Vietnam (y sino es este Homestay id a otro, pero id).
Esta etapa es la más corta con diferencia y menos mal porque se nos hace de noche antes de llegar al Homestay. En este corto recorrido ya empezamos a ver destellos de esta región y de lo que serán nuestros próximos días.
Al día siguiente emprendemos el camino después de desayunar con la familia y de estamparme con un 4×4 en un camino a la salida del Homestay (si cuando digo que hay que tener cuidado es por algo jaja).
Anonadados viendo las impresionantes vistas que nos acompañarán todo el día y lo que nos queda de loop. Comemos en el pueblecito Yen Minh y continuamos a DONG VAN donde pernoctamos. Antes de llegar a Dong Van cogemos la desviación del pueblo Sa Phin (bifurcación en la izquierda) y las vistas son preciosas. Merece mucho la pena así que estate al loro con el maps.me!
En Dong Van visitamos el FUERTE DE DONG CAO y nos quedamos en el Huyem Tram Hotel que nos costó 8€ por una habitación doble bastante decente.
Este día lo podría intentar describir, pero no sería ni parecido. Las vistas y sensaciones, de infarto.
Estate atento de una señal que pone SKY PATH justo después de un monumento a 8 km de Dong Van.
Sube por ese pequeño camino con las motos y cuando estés arriba aparca y sube a la montañita que hay donde de nuevo las vistas son increíbles. Después seguimos por ese camino con las motos (ojito que es un poco empinado y angosto, también te puedes dar la vuelta y volver por donde has venido) y volvemos a la principal.
Un poco más adelante nos hacemos un pequeño trekking por donde acaba el Sky Path (todo esto lo puedes ver en maps.me).
Después de esto llegamos a MEO VAC donde comemos y hacemos check in en el Little Yen’s Homestay (180kVND la noche) y nos vamos a hacer una ruta impresionante.
Esta ruta es la que va a KHAU VAI y o bien lo miras en mapa o pregunta en tu hostel como ir. A mi me encantó pero ojito que luego de pasar este pueblo el camino es bastante jodido aunque posible, guíate bien por el maps.me!
Esta será la cuarta y última etapa antes de llegar a Ha Giang. La más larga de todas con unas 6 horas por delante de conducción incluyendo alguna que otra parada en puentes colgantes con vistacas que vamos viendo por el camino.
Antes de nada salimos de Meo Vac y vamos a una catarata que pilla de camino y aparece en maps.me como 50m waterfall (hard to reach).
No es gran cosa la catarata pero el paseo matutino es agradable.
Como decía, esta jornada es un poco dura pues son 150km. Lo mejor es que vas durante mucho tiempo por un rio y las vistas a tu derecha son preciosas.
LLEGADA A HA GIANG al River Hostel para devolver las motos, pegarnos una ducha y en nuestro caso comprar el pasaje de bus-cama a Cat Ba (para visitar Halong Bay) por 400.000dongs cada uno a las 20.00h y llegar al día siguiente por la mañana..
Espero que te haya gustado este artículo y sobre todo que después de leerlo tengas las cosas más claras sobre cómo hacer la ruta en moto por Ha Giang en Vietnam, en las mejores condiciones, así como haberte convencido definitivamente para que lo hagas.
¡Ojalá que si porque es una pasada!
¡SI TE HA GUSTADO EL POST O TIENES ALGUNA DUDA ESCRÍBEME UN COMENTARIO!
TAMBIÉN ME PODÉIS ENCONTRAR EN INSTAGRAM EN: @BERTO090