cala-saona-formentera-barco

VIAJAR A IBIZA EN BARCO

Índice

IBIZA, una isla a la que denominan ISLA MÁGICA y con mucha razón. Una isla que se convertirá en uno de tus sitios preferidos de ESPAÑA en cuanto la pises y explores todos sus rincones. En este post te voy a explicar mi experiencia basada en varios viajes que he hecho a esta locura de isla y sobre todo de VIAJAR A IBIZA EN BARCO, experiencia que viví hace poquito y me pareció un planazo del copón.

Un sitio donde las palabras Puta Locura y Paz se mezclan a las mil maravillas. Un lugar donde disfrutar de la mejor fiesta del mundo, pero que realmente te hará volver una y otra vez por sus puestas de sol, sus playas escondidas, sus mercadillos hippies y sus aguas cristalinas azul turquesa. 

Ibiza, una de las Mecas de peregrinación de los hippies en los años 60 y 70 junto con Goa, Katmandú, Amsterdam, El Bolsón, San Francisco…y que conserva aun parte de esa esencia en algunas de sus playas y mercadillos.

Esa Isla Blanca de dualidad entre las macrofiestas y zonas abarrotadas como Embossa o San Antonio, y los lugares entrañables y recónditos que no te dejará indiferente.

En este post de Viajar a Ibiza en Barco, voy a centrarme en mi último viaje a Ibiza donde visité la isla por primera vez en BARCO, como medio de transporte y donde me quedaba a dormir. Y tras haber ido en multitud de ocasiones a la isla, creo que sin lugar a dudas es la mejor manera de hacerlo como te explicaré ahora mismo.

Lo hice en un velero precioso de 12 metros con la empresa FUERZA 6 y el precio salió más económico que otras veces que he alquilado alojamiento y coche, y para mi es incomparable.

viajar-a-ibiza-en-barco
es-vedra-puesta-de-sol-barco

CUÁNDO IR A IBIZA

Para mi, las MEJORES FECHAS PARA VIAJAR A IBIZA EN BARCO son fuera de la Temporada Alta donde la isla se masifica, esto es, julio y agosto y son:

Mayo-Junio: Buena fecha si quieres tranquilidad, buen tiempo y además seguramente pilles los OPENINGS, que es cuando abren las discotecas a partir de mayo.

Finales de septiembre: seguimos teniendo buen tiempo y la isla no está tan abarrotada con lo cual podrás disfrutar mejor de la tranquilidad de este paraíso. Además, si te gusta la fiesta a partir de mediados de septiembre y hasta principios de octubre son los CIERRES y últimos fiestones de las principales discotecas de Ibiza.

No obstante la mayoría de las veces que he ido ha sido en julio y agosto porque no me quedaba otra y he disfrutado como un enano.

QUÉ PLAN HACER EN IBIZA

Para hacer el mejor plan de viaje tenemos dos buenas opciones:

  1. La clásica: alquilarte una villa o apartamento + alquiler de coche.
  2. El plan PRO: Viajar a Ibiza en BARCO

De cualquier manera que vayas será un planazo, sin embargo, VIAJAR A IBIZA EN BARCO es sin duda como mejor puedes disfrutar de la isla. ¿Por qué? Porque vas a conocer una perspectiva de la isla diferente, lugares a los que no podrías acceder desde Tierra, o tendrás la libertad de moverte de ibiza a Formentera cuando te apetezca y ver los mejores atardeceres y amaneceres de tu vida.

Además, el PRECIO DE ALQUILAR UN BARCO EN IBIZA es bastante parecido al de alquilar alojamiento + coche. Incluso a veces te puede salir bastante más barato la opción del barco.

– «Y si quiero pegarme la fiesta o conocer algún día mercadillos o cenar en algún restaurante?» Esto es parte del encanto de la isla y tan fácil como que ir en barco a la zona que sea y te acerque el capi en zodiac a tierra y de ahí te puedes pillar un taxi, alquilar una moto para pasar el día por la isla, darte una vuelta andando…

Yo lo hice con una empresa que se llama FUERZA 6, en un VELERO DE 12 METROS que es una pasada de barco y pueden ir 6 personas en camarote super cómodas y hasta 8 personas en total.

El barco tiene 3 camarotes, ducha interna, ducha externa, baño, cocina, nevera, salón con sillones…en fin, todas las comodidades que esperas tener.

Jaime, el capitán del barco te dará dos opciones, quedar con él en Valencia donde puedes dejar el coche y hacer las travesías Valencia-Ibiza-Valencia en el velero, o bien volar a Ibiza y quedar directamente con él en alguna playa.

Yo hice la travesía por ahorrarme el billete de avión y porque estaba ya por la zona del Levante y la verdad que fue una gran experiencia hacer las 12 horas que separa Valencia de Ibiza en barco.

Tenía miedo de marearme porque alguna vez lo he pasado mal en algún barco, y esta era la primera vez que estaría viviendo durante una semana entera en un velero, sin embargo, todo salió a las mil maravillas. Eso si, me llevé biodramina por si acaso.

cala-saona-barco-formentera
cala-saona-barco-formentera

CÓMO LLEGAR A LA IBIZA

  1. AVIÓN: El Aeropuerto de Ibiza tiene muchísimas conexiones tanto con aeropuertos nacionales como internacionales. Para ir del Aeropuerto de Ibiza al centro (unos 8 kilómetros) podrás coger el autobús de la línea 10 que es la opción más barata y salen regularmente. Si prefieres un puerta a puerta siempre puedes pillar un taxi pues al centro cuesta unos 20/30€ y si divides entre varios sale bien de precio.
  2. FERRYS: Si eres de Madrid u otra ciudad española igual el avión es lo que más te renta. Si vives en la Comunidad Valenciana o Barcelona o estás por la zona igual te interesa más cogerte un Ferry echándole un vistazo a la web de Balearia

Ferry Valencia-Ibiza: Tarda 4 horas y 45 minutos en llegar y estoy viendo en la web que los precios los puedes encontrar desde 110€ ida y vuelta con coche.

Ferry Denia-Ibiza: Es el punto más cercano a las islas y el ferry tarda 2 horas o 3h y media en función del tipo de ferry. Los estoy viendo en la web por 120€ con coche ida y vuelta.

Ferry Barcelona-Ibiza: Tarda 8 horas y media y tienes precios de butacas a partir de 115€ o camarotes por 300€. Por lo que veo solo existe este trayecto en Balearia de lunes a jueves así que ojo con esto.

  1. FUERZA 6: Esta es la opción que hice yo la última vez que fui a Ibiza y que os comentaba anteriormente de hacer la travesía desde Valencia a Ibiza, unas 12 horas, en el velero de FUERZA 6. Esta opción la tendrás si finalmente os decantais por viajar a Ibiza en barco.

 

Alquiler de Coche: En cualquiera de los casos si necesitas alquilar un coche en ibiza te aconsejo que lo hagas a través de Rentalcars que es un buscador donde puedes comparar todas las empresas por precio y coches. Para eso haz CLICK AQUÍ

DÓNDE DORMIR EN IBIZA

Pues en el barco coño. En este post me voy a centrar en la experiencia de viajar en barco así que dormiremos todas las noches ahí. Es acojonante poder decidir cada día dónde amanecer y dónde ver el atardecer. Todo un lujo al alcance de todos.

ibiza-barco-cala-jondal
ibiza-barco-cala-jondal

MIS CALAS PREFERIDAS DE IBIZA

Aquí os voy a hacer una pequeña ruta para visitar calas en Ibiza y Formentera CON EL BARCO. Obviamente también las puedes visitar de otra manera (a pie, en coche, scooter…).

Esta es una lista de mis calas preferidas de Las Pitiusas, sin embargo hay muchas más que también merecen la pena.

Aquí veréis calas conocidas y calas que no lo son tanto. Si crees que me falta alguna que aun no conozco o no he puesto pónmelas porfa en comentarios abajo del todo y así las apunto para conocer próximamente! J

Ahí va mi propuesta!

ZONA SAN ANTONIO Y ALREDEDORES

Debido a su ubicación, en esta zona encontraremos muchos de los mejores atardeceres de Ibiza:

CALA LLENTIA: Pequeña playa rodeada de acantilados con mucho encanto y donde verás unos dólmenes gigantes y las Puertas de Can Soleil, obras de arte del fundador del Cirque Du Soleil, y de fondo, la mágica isla de Es Vedrá. Sitio perfecto para una primera parada después de la travesía en velero de Valencia a Ibiza.

CALA COMTE: Seguimos dirección norte pasando por la ESPECTACULAR CUEVA DE SA FIGUERA BORDA (qué vistas mamma mia). Muy cerquita de la cueva encontraremos una de las calas más populares de Ibiza, CALA COMTE o Cala Conta de aguas cristalinas. Aquí encontramos algo de psicobloc si te gusta la escalada. A la derecha de esta cala encontrarás el RESTAURANTE SES ROQUES, donde disfrutar de una buena paella. Aquí hay una PISCINA NATURAL (a la derecha del restaurante) donde encontrarás seguramente el agua más clara de todo ibiza.

CALA BASSA: cala bastante popular por su Beach Club (CBBC), su entorno natural y formaciones rocosas para saltar al mar y disfrutar. Aquí pasamos la primera noche. Ojito con el barco al echar el ancla que esta cala está llena de Posidonia.

PUNTA DE SA PEDRERA: Muy cerquita de Cala Bassa nos encontramos con esta cantera abandonada, parecida a Atlantis donde hay un montón de acantilados y de vida marina. Y cómo no, hay un atardecer espectacular. Pasado Sa Pedrera pasaremos por SAN ANTONIO DE ABAD el último puerto que encontraremos para abastecernos en caso de necesitarlo antes de continuar bordeando la isla por el norte.

PUNTA GALERA: Una cala muy divertida con multitud de saltos (hay uno que acojona), posibilidad de hacer algo de psicobloc o escalada sobre el mar. A veces hay gente que monta un slackline…en esta cala rocosa podrás disfrutar del mejor atardecer de Ibiza según mi amigo @gustavokarlsson, una de las personas con las que más he descubierto la isla.

CALA SALADA Y CALA SALADETA: otra popular cala y una de las más visitadas de la zona. Muy bonita ubicación entre rocas y con un color de “recolócame la mandíbula po favó”. Con buen resguardo del sur para el barco aunque si hay mala meteo del norte estaremos jodidos. Después continuaremos hacia el norte al MIRADOR DE LAS PUERTAS DEL CIELO para ver su atardecer espectacular.

 

CALAS DE LA ZONA NORTE DE IBIZA

El ambiente hippy pasado de la isla aun prevalece sobre todo en algunas zonas del norte de la isla. Aventúrate a conocer esta parte de Ibiza porque aquí hay muuuucha belleza.

BENIRRÁS y su fiesta de los tambores: a unas dos horas navegando desde Cala Salada encontraremos BENIRRÁS, una playa famosa por sus batucadas de los domingos con un ambiente hippy espectuacular donde disfrutar de su mercadillo y de una puesta de sol mientras bailas al son de la música. No te puedes perder esta experiencia por nada del mundo. Ojito si vas un domingo de agosto en coche porque te vas a encontrar unos atascos del copón.

ZONA DE PORTINATX:. Ponemos rumbo a la zona más norte de la isla donde encontraremos varias calitas perdidas que merecen mucho la pena. Aquí mis preferidas son CALA D´ENSERRA con su edificio a medio construir, CALA XARRACA y CALA XUCLA, esta última más desierta y escondida. Explora este paraíso pues hay varias calitas para estar tranquilo (en función de la temporada).

CALAS DE LA ZONA ESTE DE IBIZA

Continuamos el recorrido bordeando la isla y pasando por AGUAS BLANCAS con un chiringuito donde se come muy bien, CALA MASTELLA que es una cala muy tranquilita o

CALA LLONGA, nuestra siguiente parada, teniendo esta playa un buen resguardo de vientos del norte y uno de los restaurantes más top de la isla, el RESTAURANTE AMANTE IBIZA, en SOL D´EN SERRA.

CALAS DE LA ZONA SUR DE IBIZA

ZONA IBIZA: Seguimos descendiendo hacia el sur de la isla y entramos ya en la zona de IBIZA pasando por el HOTEL DESTINO con sus fiestones de los jueves y su preciosa piscina. De ahí podemos pasar por la bonita PLAYA DE TALAMANCA o ir a dar una vuelta por el centro de Ibiza y salir de fiesta a PACHÁ o salir por PLAYA D´EN BOSSA, una de las playas con más jaleito de Ibiza donde tienes sitios como el HOTEL USHUAIA (fiestones de tarde), el HOTEL HARD ROCK, la discoteca HÏ IBIZA (antiguo SPACE) por la noche, etc.

PARQUE NATURAL DE SES SALINES: La PLATJA DE SES SALINES o CALA SALINAS es una famosa playa situada muy cerca del aeropuerto y con muchos chiringuitos. Si te das una vuelta más allá de la playa te encantará. Está situada en este Parque Natural de Ses Salines y te recomiendo perderte un poco por aquí y por las SALINAS DE COLORES con esos tonos de rosa espectacular. Recomendado también visitar el BOSQUE DE PINOS y la SALINERA DE IBIZA, una montaña de sal gigante y una zona bastante conocida por el avistamiento de aves, flamencos…buenos fotones por esta zona si señor.

También está muy chula la zona que va desde SA TRINXA hasta la punta TORRE DE SES PORTES, pero cuidadín que es zona de cruising (a más de uno le gusta ponerse mirando a cuenca en espacios públicos, no juzgo).

CALA JONDAL: seguimos con la ruta y vamos a esta bonita cala resguardada de vientos del norte donde se encuentra el BLUE MARLIN, uno de los más famosos beach clubs de la isla.

ES VEDRÁ: es sin lugar a dudas la zona más mística de la isla y está plagado de leyendas. Es Vedrá y Es Vedranell son dos islotes situados en el PARQUE NATURAL DE CALA D´HORT. Este magnético islote de 382 metros es conocido porque dicen que es una zona mágica, donde se ha visto vida extraterrestre (no se si los tripis de LSD entran en acción aquí o no). Por otro lado su valor ecológico es muy importnate existiendo una gran fauna (marina y aves) y vegetación.

Para ver Es Vedrá recomiendo visitar alguno de los miradores de la zona como CAP LLENTRISCA, el mirador de la cueva o la TORRE DE ES SAVINAR. También tienes buenas vistas desde la famosa CALA D´HORT o también desde otra de mis calas favoritas en Ibiza: ATLTANTIS, con sus acantilados geométricos (sus rocas se usaron como cantera para crear Dalt Vila, el casco antiguo de Ibiza) y sus piscinas naturales. Si vas en barco es más facil su acceso. Si vas en coche no es tan facil, y tendrás que hacer parte del recorrido a pie, así que cuidadín con el calzado. OJITO LOS ATARDECERES EN ESTA ZONA, MUY LOCOS.

cala-comte-salto-ibiza
cala-comte-salto-ibiza

MIS CALAS PREFERIDAS DE FORMENTERA

En nuestro itinerario de VIAJAR A IBIZA EN BARCO no podía faltar una buena visita a la otra isla de Las Pitiusas, FORMENTERA. Una isla impresionante y aunque el turismo cada vez es mayor, se mantiene super natural.

Nuestra primera parada en Formentera será la ISLA DE ESPALMADOR donde puedes ir andando al centro de la isla y darte un baño de barro para volver a la playa a lavarte y disfrutar de sus aguas cristalinas.

La siguiente visita será la PLAYA DE SES ILLETES donde está el famoso chiringuito BESO BEACH para comer, disfrutar de un poco de jaleito con unas copas, y contemplar el atardecer con Es Vedrá de fondo.

Mi cala favorita en Formentera es CALA SAONA, con un color de agua azul turquesa de lo más cristalino que he visto en mi vida. Rodeada por formaciones rocosas, ideal para bucear y alquilar una motillo para recorrerte la isla.

Seguimos con el Itinerario en Barco por Formentera y vamos a CALÓ DES MORTS al restaurante SA PLATGETA para comer un buen Bullit, pescado de roca típico de Formentera con el que luego te hacen un caldo de locos. Recomendación del gran @andresferalta

Para terminar de rodear la isla pasamos por el FARO DE LA MOLA (famoso por la escena de Lucía y el Sexo y sus vistacas) y acabamos en ES CALÓ, en la bahía al norte de la isla con aguas transparentes, sin aglomeraciones y protegida de los vientos del sur.

MERCADILLOS DE IBIZA

Los mercadillos de artesanías de Ibiza tienen mucho encanto y varios de ellos conservan ese “mood” hippy que caracterizaba a la Isla en los años 60 y 70. Realmente empezaron siendo un lugar donde los hippies creaban sus productos que luego vendían a los locales, era su única forma de subsistencia y aun hoy en día preserva parte de esta naturaleza.

Practicamente cada pueblo cuenta con su propio mercado de artesanías. Por cierto, cuenta con que estos son al aire libre por si las condiciones meteorológicas no son las mejores y quizás sea mejor dejarlo para otro día.

San Jordi Situado de camino al aeropuerto, el Mercado de Sant Jordi es uno de los mercados de artesanías más grandes y concurridos. Se celebran los sábados.

Sant Joan los domingos, mola mucho también, de 10 a 16h.

Las Dalias: Uno de los más famosos. muchos puestecillos y un gran ambiente hippie. A veces pinchan djs o hacen conciertos. Se ubica en plena carretera principal pasado Santa Eulalia.

Es Canar: Es el más mítico y grande de todos. Donde los hippies de antaño se reunían y vendían sus artesanías. Ahora sigue habiendo ese carácter hippy pero obviamente ya no es lo de antes. También conocido como el Hippy Market de Punta Arabí, este mercadillo es un must de la isla. Todos los miércoles de 10 a 18.30 Dónde? Cerca de Santa Eulalia Ir con tiempo para pasear con calma entre los puestecillos bajo los pinos y descansar después en alguna de sus calas como Cala Martina o Caló Des Gat.

Mercadillo Nocturno de SAN GERTRUDIS. Todos los sábados de 20 a 00, de junio a septiembre, podrás ir a este mercadillo nocturno y dar un paseo muy agradable por sus calles y el pueblecito.

Mercado del Puerto de Ibiza: En La Marina, en frente del Puerto de Ibiza y de Dalt Vila (el casco antiguo) se sitúa este mercadillo que abre todos los días de 10 a 00 y se alternan puestecitos con tiendas.

cala-saona-boat-formentera
cala-saona-boat-formentera

OTROS PLANES PARA HACER EN IBIZA

VUELTA POR DÁLT VILA: El centro histórico amurallado de Ibiza se merece sin lugar a dudas ser visitado y darte una vuelta para contemplar sus vistas, la zona fortificada con los cañones, perderte entre sus calles, la Catedral de Ibiza…una joyita Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que no te puedes perder.

BEACH CLUBS: Ir a alguno de los chiringuitos de Ibiza o Formentera es un buen plan para comer o tomarte algo mientras disfrutas de la playa. Alguno de los más famosos son Beso Beach, Blue Marlin o Cala Bassa Beach Club, sin embargo tienes otros que su precio es más moderado y de buena calidad también como el chiringuito de Cala Escondida (a la izquierda de Cala Comte) con una gran puesta de sol, el chiringuito de Aguas Blancas…

OTROS RESTAURANTES: Disfrutar de la gastronomía es siempre un planazo allá donde vayas y en Ibiza podrás encontrar varios restaurantes geniales como el vegano y curioso Restaurante LA CASITA VERDE en San Jose de Sa Talaia antes de ver la puesta de sol en Es Vedrá; CAN BERRI en San Agustín Des Vedrá; el restaurante italiano MACONDO en Formentera; el mítico BAR ANITA En San Carlos, o el AIYANNA IBIZA en Cala Nova. Estas son recomendaciones de mi amiga @aliciauldall que lleva viviendo y enseñándome la isla desde hace más de 5 años.

FIESTA EN USHUAIA: Para mi, pegarse una fiesta de tarde en el Hotel Ushuaia es de los mejores planes de jaleito que puedes hacer.

PUESTAS DE SOL: me flipan. La mítica en Café del Mar (San Antonio) es muy bonita pero me quedo con las calas, que son algo más natural y espectaculares. Algunas son: Atlantis, Punta Galera, La Cueva de Cala Comte, los miradores de Es Vedrá… hay muchísimos sitios para ver los atardeceres a lo largo de todo el norte, oeste y parte del sur de la isla.

ALQUILAR UNA ZODIAC EN CALA D´HORT: Puedes alquilar una zodiac en esta cala y no te pedirán título. Es baratito si compartes y puedes ir a Es Vedrá (ojito que no puedes pisar el islote) o a Atlantis. Otro plan es el de BUCEAR EN ES VEDRÁ, a través de alguna de las varias escuelas de buceo de la isla.

TOUR POR EL INTERIOR DE LA ISLA EN VESPA: Si sabes conducir en moto, hay un tour guiado que te recogen donde quedéis y te enseñan el interior de la isla con una Vespa. La excursión dura unas 4 horas y te enseñan los paisajes típicos del interior, calas y acantilzados, te llevan a una cata de aceites…si te interesa echarle un vistazo PINCHA AQUÍ

FORMENTERA: Hagas o no el plan de Viajar a Ibiza en Barco que te indico arriba, no te puedes perder la Isla de Formeneta. En caso de no tener la posibilidad de viajar en barco no hay ningún problema. Puedes ir en ferry desde ibiza y alquilar una moto, dar una vuelta por los pueblecitos y cenar.

También existe la posibilidad de contratar un party boat, nosotros lo hicimos un año, pero es más el tema de la fiesta que la propia visita a formentera que realmente ves dos playas y ya.

Para reservar el Ferry de Ibiza a Formentera ida y vuelta en el mismo día por 35€ en ferry rápido PINCHA AQUÍ (Sale desde el Puerto de Ibiza).

También existen tours que te llevan en barco a Es Vedrá a practicar Snorkel y después te llevan a Formentera. Planazo. PINCHA AQUÍ para saber más.

Por último un buen plan si te va el jaleo es este PARTY BOAT con barra libre que sale de Playa d´En Bossa

Me puedes encontrar en

CONSEJOS PARA VIAJAR A IBIZA EN BARCO

Casi todos estos consejos que te voy a dar para viajar a Ibiza en barco son bastante de sentido común, pero por si acaso se nos olvida alguno de ellos…

RESERVAR CON ANTELACIÓN: sobre todo en temporada alta. Restaurantes, billetes de avión, hoteles…todo se ocupa rápidamente y los precios sobre todo en julio y agosto suben mucho.

MAREOS: Imprescindible para viajar a Ibiza en barco es que no te olvides de llevar BIODRAMINA o Navicalm por si acaso se marea alguien. Algunas pastillas llevan cafeína pues estas soluciones “antimareos” dan un poco de sueño.

IR A CALAS ESCONDIDAS: aprovecha que tienes barco y explora la costa ibicenca pues a parte de todas las calitas que te recomiendo hay infinidad que encontrarás por tu cuenta y te encantarán.

COMPRA: tener en cuenta el número de días totales que estaréis en el barco y más o menos cuántos días comeréis/cenaréis fuera y haceros antes de subir al barco con una buena provisión de agua, alimentos, cerveza, caprichitos… no olvides el AGUA EMBOTELLADA y la CERVEZA. Si vas en avión puedes hacer toda la compra en el Mercadona de Ibiza el primer día y de ahí ir en taxi a CALA JONDAL donde quedar con el capi. Si hacéis la travesía en velero de Valencia a Ibiza podrás hacer la compra en Valencia y llevarla al barco tú mismo. Ah! No te líes mucho con las recetas y cocina sencillo estos días.

SACARTE EL PER Y ALQUILAR EL BARCO: Si tú o un colega tuyo tenéis el TÍTULO PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) os podréis ahorrar el patronaje que son unos 1.000€ por semana. No obstante, el capitán de Fuerza 6 sabe un montón de sitios escondidos y playas y calas a las que llevarte en función de la meteorología, etc. así que también merece la pena contar con un patrón experimentado.

MALETA/NO TE OLVIDES DE: la CREMA SOLAR!! y Aftersun, al menos un JERSEY gordito para las noches; aletas y SNORKEL para bucear, ALTAVOZ PORTATIL para poner musiquita en el barco, GAFAS de SOL.

ESTÁS EN UN BARCO: Es decir, mentalízate que vas a vivir en un barco y navegar bastante, disfrútalo. Para mi la experiencia de la travesía de Valencia a Ibiza es la caña. OJO! Ten en cuenta que estás en un barco y el espacio es limitado. LLEVA SOLO LO NECESARIO y no te vuelvas loco. Lo mejor, llevar una bolsa de viaje blanda que puedas meter en cualquier lado.

LLEVA EFECTIVO: sobre todo en Formentera necesitarás efectivo pues en muchos sitios no puedes pagar con tarjeta. O para otras compras como que te traigan hielos al barco, alquiler de la moto en Formentera, etc.

cala-mastella-ibiza-barco

Después de esta tremenda foto de postureo quiero pasar a desglosaros un

PRESUPUESTO DE UNA SEMANA PARA VIAJAR A IBIZA EN BARCO

En función de la temporada en la que decidas ir el precio del alquiler del barco variará.

Si lo haces a través de la empresa que lo hice yo, FUERZA 6, y les llamas diciendo que vienes DE PARTE DEL BLOG, te harán un 20% de DESCUENTO sobre el alquiler del barco sea cual sea la temporada.

Algunos precios son estimados porque esto es relativo y va en función de si comes como Carpanta o si te gusta mucho comer fuera, consumir en chiringuitos, o cuántas personas seais en el barco.

El BARCO TIENE CAPACIDAD DE 8 PERSONAS, pero voy a hacer el presu como para 6 personas como media. Por último decirte que en este presupuesto contaré con que no hay nadie con el título PER y que hay que contratar los servicios de patronaje de barco.

Por último cuento con que viajamos en Temporada Alta y que vamos en avión a la isla porque sería lo más elevado de precio y por tirar por lo alto. Si haces la travesía Valencia-Ibiza, cuenta solo con el gasto de gasolina de donde vivas a Valencia.

PRESUPUESTO 7 DÍAS ESCENARIO CON AVIÓN Y TEMPORADA ALTA

TRANSPORTE

Avión: 100€

Taxi Aeropuerto > Mercadona > Cala Jondal: 30€ / 3 PAX: 10€

TOTAL TRANSPORTE: 110€

VELERO DE FUERZA 6

Alquiler barco. Velero 12m. 3.500€ -20% DESCUENTO BLOG: 2.800€

Patronaje: 1.000€

Tasa de Limpieza: 150€

Combustible: 150€

TOTAL VELERO UNA SEMANA: 4.100€ / 6 PERSONAS: 683,3€

COMPRA BARCO

Compra para toda la semana: 140€ por persona

Hielos: 20€ por persona (te los traen al barco el día que los pidas).

TOTAL COMPRAS BARCO: 160€

GASTOS FUERA DEL BARCO

Fiesta en Hotel Ushuaia: 50€

Restaurantes (x3 comidas o cenas): 90€

Alquiler moto día en Formentera: 20€

TOTAL GASTOS FUERA: 160€ por persona

GASTOS TOTALES: 1.109,6€

NOTA: Si viajásemos en temporada media (abril, mayo, junio, septiembre) el precio sería inferior: 2.950€ -20% DESCUENTO BLOG: 2.360€ + 1.000€ de patronaje + combustible + tasa de limpieza. En caso de viajar en temporada baja (de octubre a marzo) el precio del alquiler del barco sería de 1.900€ (-20% de descuento del BLOG) ; una ganga pero te expones a que te pille mal tiempo.

Si tienes cualquier duda me puedes preguntar directamente o poneros en contacto con Jaime, el Capitán de FUERZA 6!

Pues hasta aquí mi experiencia de VIAJAR A IBIZA EN BARCO, algo que de verdad merece muchíiiiisimo la pena. Un auténtico paraíso en ESPAÑA y un placer haber compartido días de barco con @soniamariandres@mon_rovi y mis CERVIS. Gran compañía!

Repetiré 100% pronto.

¡Abrazo amigos!

Si quieres leer otros viajes guapos guapos por España te paso estas entradas de «QUE HACER EN ASTURIAS, LAS MEJORES EXPERIENCIAS», y «QUÉ VER EN LLANES»  

Me puedes encontrar en

¡SI TE HA GUSTADO EL POST O TIENES ALGUNA DUDA ESCRÍBEME UN COMENTARIO!

TAMBIÉN ME PODÉIS ENCONTRAR EN INSTAGRAM EN: @BERTO090