llanes-asturias-playas

QUÉ VER EN LLANES. LAS MEJORES PLAYAS DE LLANES Y ALREDEDORES

Índice

En este post os voy a decir lo que para mi es fundamental sobre Qué ver en Llanes. Las mejores playas de Llanes y alrededores en uno de mis lugares favoritos de España, Asturias.

Acantilados con unas puestas de sol de infarto, playas de arena blanca con unas formaciones rocosas que parecen talladas, montañas y valles de ensueño…y ese verde. Ese verde que se te queda en la retina.

Todo esto unido a su gastronomía espectacular hacen que sea una lugar al que quiera volver cada año. Prepárate para ponerte hasta el kiko comiendo cachopos, pescado, tortos, quesos…

Gracias al pibonaco de Amandita, mi mejor amiga y guía en Asturies he podido descubrir esta tierra. Y qué tierra joder!

Empezamos pues con una propuesta sobre qué ver en Llanes con los mejores lugares para visitar en este concejo, y sus alrededores. Sus playas y los mejores restaurantes donde probar mil platos deliciosos.

 

QUÉ VER EN LLANES > CENTRO

Asturias tiene muchos pueblos especiales, pero sin duda Llanes es el que más conozco y para mi, de los que más encanto tiene.

Normalmente mi base es Llanes. De ahí te voy a proponer un plan para saber qué ver en Llanes partiendo de aquí.

Para empezar hay que saber que en Llanes, tener buen tiempo es una lotería. Así que por si acaso no te olvides tener cerca un chubasquero o paraguas.

En cuanto al CENTRO DE LLANES, te recomiendo que mejor dejes el coche y lo conozcas andando. Depende de la época en la que vayas te será fácil aparcar o no, pero si vas durante los meses de julio, agosto y septiembre, donde hay varias fiestas locales y turismo, lo mejor será que aparques cerca de la Playa Sablón donde habilitan un parking totalmente gratis.

 

PASEO POR EL PUERTO DE LLANES, CUBOS DE LA MEMORIA y CENTRO

Este es un paseíto muy agradable por el puerto marinero de Llanes donde el artista Agustín Ibarrola pintó los bloques de hormigón haciendo que junto con la puesta de sol quede una foto de locos.

Desde aquí podemos ir hacia el PUENTE DE LLANES para tomar un heladito en la HELADERÍA REVUELTA.

Para continuar el paseíto podríamos ir a la PLAZA PARRES SOBRINO donde comprar los mejores productos asturianos en ARAMBURU o en RICO RICO; y pasar por la PLAZA MAGDALENA y recorrer esas callecitas del centro.

Acabaremos este paseíto tontorrón en la BASÍLICA DE LLANES donde en agosto suele haber un MERCADO MEDIEVAL.

PLAYA DE SABLÓN Y PASEO DE SAN PEDRO

Podemos seguir nuestro paseo por el centro de Llanes e ir a tumbarnos a la PLAYA EL SABLÓN. Aquí al lado hay un restaurante que me gusta mucho y os hablaré después que se llama Los Piratas.

Proseguimos la ruta y vamos al PASEO DE SAN PEDRO, uno de los sitios más bonitos de Llanes por sus vistas desde lo alto del mar y el acantilado.

Podemos parar también a tomarnos una cerve en el BLUE BEACH mientras disfrutamos de la increíble panorámica.

playa-el-sablon-llanes
toranda-niembro-asturias

PLAYAS DE LLANES Y ALREDEDORES

Llanes tiene muchas playas y muy buenas con lo que te recomiendo hacer un tour e ir visitando varias en un día. En alguna estar algo más de tiempo para descansar o comer en alguno de sus chiringuitos:

DE LLANES HACIA EL ESTE ME QUEDO CON LAS SIGUIENTES:

PLAYA DE TORÓ

Es una de las playas con más formación rocosa de Llanes y este contraste de rocas y mar hace que sea espectacular.

Si madrugas mucho podrás aparcar en el parking gratuito y sino hay varios de pago por 3€.

La playa cuenta con un chiringuito donde se comen ricas raciones y también tienes el MIRADOR DE TORÓ que es un restaurante muy bueno y cerca de la Playa de Toró. Lo ideal sería llamar para reservar e ir a cenar, quizá, un pelín bien vestidos.

PLAYA DE CUÉ

A la PLAYA DE CUÉ le tengo especial cariño porque estuve varios días pernoctando con mi furgoneta por esta zona. Se trata de una playa chiquitita y preciosa, con muchísimo encanto y también con mucha formación rocosa.

Cuando la marea está baja puedes darte una vuelta por los costados de la playa o bucear. Dispone de parking y chiringuito para picar algo y antes de llegar merece la pena parar en el mirador que hay para contemplar la playa desde arriba. Todo un regalo para los ojos que nos hace Asturies.

PLAYAS DE BALLOTA Y ANDRÍN

Estas dos playas están separadas por el MIRADOR DE ANDRÍN, sitio al que tienes que ir 100% a echarte unas fotitos y contemplar las cacho vistas, y para posteriormente ir a PLAYA DE BALLOTA, con un acceso medio complicado (tienes que aparcar en la cuesta y bajar andando) y PLAYA ANDRÍN, ambas con unas cuevas geniales para explorar con marea baja.

CAMPING DE LA PAZ, PLAYA DE VIDIAGO

A 10 minutos en coche desde la Playa de Andrín se sitúa el CAMPING DE LA PAZ, que es sin duda el camping más bonito que he conocido nunca, con sus vistas de la PLAYA DE VIDIAGO, que es pública aunque esté dentro del parking.

Puedes alojarte en el camping y plantar tu tienda de campaña en el acantilado a primera línea de playa o bien hacer una pequeña visita para ver la increíble panorámica y tomarte un café en su terraza, tú eliges!

 

DE LLANES HACIA EL OESTE, CAMINO A RIBADESELLA OS RECOMIENDO:

PLAYA DE POO

Joder qué bonito es todo por esta zona. La PLAYA DE POO es preciosa, una de las playas más bonitas de Llanes. Te recomiendo, cuando la marea esté baja, darte una vueltecilla para explorar su ría. También te puedes tomar un arroz en la terraza del RESTAURANTE LA FAROLA.

Un buen plan podría ser hacerse una CAMINTATA desde esta playa hacia las ruinas de LA ERMITA DE SAN MARTÍN, y pasando por las PLAYAS DEL PORTILLU Y SAN MARTÍN. Las vistas son geniales y entre la ida y la vuelta no suman más de 6 kilómetros. Si te animas también puedes estirar apenas 1 kilómetro la ruta hasta CELORIO y visitar sus playas y el MIRADOR DE PALOMBINA.

MIRADOR Y PLAYA DE TORIMBIA

Desde Poo continuamos nuestro camino hacia una de las vistas más icónicas de esta región. EL MIRADOR DE TORIMBIA que separa la PLAYA DE TORIMBIA y la PLAYA DE TORANZA. Unas vistas que son una maravilla.

La puesta de sol es una pasada y ya ni te cuento lo que fue dormir en la furgoneta en la carretera que va hacia el mirador y despertar con las vistas del mar dorado por los primeros rayos de la mañana.

Desde Poo y de camino a Torimbia podemos hacer una pequeña parada en la preciosa PLAYA DE BARRO y en la RÍA DE NIEMBRU, un sitio muy tranquilo donde con marea alta verás cómo riega el pueblecito.

PLAYAS DE GULPIYURI, CUEVAS DEL MAR y BUFONES DE PRÍA

Nuestra siguiente parada será pasar a visitar la bonita PLAYA DE GULPIYURI donde en marea alta el mar emerge de entre las rocas y en marea baja se puede pasar entre estas a través de una cueva. Después iremos a 10 minutos en coche a las PLAYAS DE CUEVAS DEL MAR, de paredes rocosas y donde la gente aprovecha para hacer escalada deportiva.

Desde Cuevas del Mar te recomiendo ir andando a PLAYA DE SAN ANTONIO. Una playa escondida donde de camino pasarás por praos llenos de caballes y vaques asturianes, vistas y naturaleza de locos.

Por último continuaremos a BUFONES DE PRÍA, a unos 15 minutos de Cuevas del Mar. Si vas con temporal que no te de ningún apuro ir pues fliparás con las olas rompiendo en el acantilado.

playa-torimbia-niembro-asturias
playa-torimbia-niembro-asturias

DÓNDE COMER EN LLANES. LOS MEJORES RESTAURANTES DE LLANES Y ALREDEDORES

restaurante-la-caseria-parres
playa-poo-llanes-asturias

EL CAMPANU, en Llanes: aquí podrás comer las mejores rabas, y zamburiñas del centro de Llanes. El marisco y pescado en general es delicioso.

EL BODEGÓN, en Llanes: para tomar unos percebes y sidrinas en la Plaza de la Magdalena.

LOS PIRATAS, en Llanes: situado en la Playa del Sablón, os un restaurante donde ellos mismos pescan lo que sirven y te recomiendo comer rabas, gambones, fritos de pitxín… buenísimo todo.

LA CASERÍA DE SANTA MARINA, en Parres: Sin duda este es mi restaurante preferido y que no podía faltar en mis recomendaciones sobre qué ver en Llanes. Situado a 10 minutos en coche desde Llanes, aquí podrás degustar comida típica asturiana tanto en sus jardines con la bonita vista de la montaña, así como en el interior de un barril de sidra. Es un restaurante muy barato y te ponen cantidades gigantes y riquísimas. Ojito si pides el cachopo que es enorme como para 6.

RESTAURANTE ROXÍN: a 25 minutos de Llanes este restaurante es obligatorio por dos razones. Se come como Dios y la carretera de camino al restaurante es una pasada. Se trata de una subida que llega al MAZUCU con unas vistas preciosas. Ojito. Id a comer porque ponen tanta comida que la vuelta a Llanes la vas a hacer rodando.

EL CABAÑÓN, en Naves: Este restaurante es el preferido de mi amiga Amanda así que apúntatelo. Es una antigua sidrería reformada y su carne está buenísima.

LA PARRERA, en Niembru: sitio brutal para darse un homenaje (un poco más caro que el resto) pero que merece mucho la pena. Cualquier cosa a la parrilla te va a encantar!

Hasta aquí mis recomendaciones (y las de Amandita) sobre qué ver en Llanes. Espero que os sirva de utilidad cuando queráis venir a Asturias, que espero que sea pronto porque tener un paraíso tan cerca es algo que hay que aprovechar.

¡Un abrazo a todos y a disfruta!

¡SI TE HA GUSTADO EL POST O TIENES ALGUNA DUDA ESCRÍBEME UN COMENTARIO!

TAMBIÉN ME PODÉIS ENCONTRAR EN INSTAGRAM EN: @BERTO090

2 comentarios

  1. Grandes tips para visitar Llanes, comer bien y disfrutar de sus maravillosas playas. Nos ayudará un montón cuando vayamos este verano. Muchas gracias por las buenas recomendaciones y ya te contaré cómo fue nuestra experiencia. Quiero ir a TODO 😃

    1. Gracias Erik! Lo que sea me dices y espero que te lo pases de locosssssss, ¡abrazos!

Los comentarios están cerrados.