balangan-bali-indonesia

ITINERARIO DE 15 DÍAS EN BALI

En este post os voy a proponer un itinerario de 15 días en Bali bastante completo para vivir al máximo la isla.

Cuando piensas en Bali piensas en el paraíso y la verdad que no te quedas corto pues su cultura de ofrendas de pétalos de flores, artesanías y templos espectaculares, se mezclan con una naturaleza que te quita el hipo, sus puestas de sol, las playas, su fondo marino, las cascadas dignas del mejor intento de influencer…

La primera vez que fui a Bali fui exactamente dos semanas, y me llegué a plantear visitar otros lugares pues, a priori, 15 días dan tiempo de sobra para visitar más lugares.

Si y no. Por dar tiempo claro que da. Pero si de verdad quieres conocer Bali, 15 días no es tanto como parece. Y realmente da para muuucho más!

Así que finalmente decidí invertir estas dos semanas íntegras en descubrir la isla, y de hecho he acabado volviendo años posteriores.

 

Esenciales de Bali

Antes de pasar a proponeros el itinerario me gustaría explicaros algunos esenciales de Bali.

Los balineses son hinduistas, lo que hace que esta sea una isla muy especial dentro un país mayoritariamente musulmán.

 

¿Cuándo es la mejor fecha para ir a Bali?

Siempre es buena fecha para ir a Bali, no obstante creo que las mejores fechas serían mayo, junio y septiembre por ser temporada media y donde no está tan abarrotado como julio y agosto, temporada alta.

Fuera de estos meses, de abril a octubre, tendrás más posibilidades de que te llueva, aunque los precios son más bajos y no habrá que reservar con tanta antelación los alojamientos.

 

Transporte

En Bali es muy sencillo alquilar una motocicleta que te sirva para toda tu estancia. Yo alquilé en temporada media una moto para las 2 semanas y pagué unos 3€ al día por ella. Se la alquilé a un autóctono y no me pidió ni siquiera el carnet!

Otra opción será utilizar Grab o Go-Jek, que es una app como Uber, o taxis, pero no tendrás tanta autonomía.

Entre islas podrás coger ferrys o aviones. Depende de las distancias pero la segunda opción suele ser más cara aunque más rápida y cómoda.

 

Pues bien, vamos allá con el itinerario de 15 días en Bali así que coge el mapa o papel y boli y empieza a apuntar estos lugares increíbles!

Resumen Itinerario de 15 días en Bali

 Canggu x2 > Ubud x4 > Amed x2 > Gili Trawangan x3 > Uluwatu x3 > Vuelta

bunaken-scubadiving-indonesia

Día 1: Canggu

Canggu es una zona muy turística de Bali que sin embargo tiene mucho encanto y oferta de actividades perfectas para un primer contacto con esta isla.

Lo primero que deberíamos hacer después de hacer check-in en nuestra villa u hotel es alquilar una moto para las próximas dos semanas y tener autonomía durante todo tu viaje. Depende de la temporada y dónde la alquiles te costará desde 3 a 6€ al día generalmente.

Si te da tiempo a hacer surf , puedes alquilar una tabla e irte a practicar en Batu Bolong Beach pues es un buen spot para paquetes como yo.

También puedes ir a Echo Beach y disfrutar de sus olas y de la puesta de sol con una buena Bintang helada.

 

Día 2: Canggu

Qué mejor para empezar el día que con una sesión de yoga en el estudio Pranava Yoga.

Seas o no un habitual en la práctica de yoga te recomiendo probar la experiencia para empezar el día activo y con la mejor de las energías.

Después de la sesión de Yoga te recomiendo relajarte en Finns Beach Club, situado en primera línea de playa y donde te podrás tomar una Bintang fresquita dentro de la piscina mientras contemplas a los surfistas a pocos metros.

Por la tarde es visita obligada ver la puesta de sol en el Templo Tanah Lot, que si bien está repleto de turistas, merece mucho la pena ver y fotografiar el templo con esos colores dorados.

Para terminar y si te gusta la fiesta o salir a tomar algo te recomiendo ir a ver el Black Cat Mini Mart, muy curioso porque es un bar dentro de un pequeño supermercado, y se entra a través de una nevera. Al lado tienes el Pretty Posion, un garito con muy buen ambiente para tomar unas cervezas y ver a la gente en la piscina de skate.

Por último y para rematar la noche os recomiendo ir al Old´s Man y al Sand Bar donde encontraréis más jaleito de fiesta en plena playa.

Recomendación de restaurantes en Canggu

Canggu tiene una oferta gigante de restaurantes. Desde comida local en los llamados Warungs donde comer por un precio muy muy barato, hasta multitud de restaurantes occidentales geniales a un precio occidental.

Warungs

  • Warung Local: bueno, bonito y barato.
  • Warung Varuna
  • Warung Bu mi

Comida occidental

  • The Avocado Factory, The Shady Shack y Moana Bali: Pokes y comida healthy.
  • Buen ambiente. El sitio, la tienda y el restaurante están muy bien.
  • Taco Casa. Comida mexicana.

Me puedes encontrar en

party-bali-indonesia

Día 3: Nos vamos a Ubud!

Este día ponemos rumbo a Ubud, uno de los sitios más tradicionales y conocidos en este itinerario de 15 días en Bali y si queremos hacer una pequeña parada en el Templo Taman Ayun, pilla medio de paso y puede merecer la pena.

El trayecto directo es de unos 45 minutos y una vez establecidos en nuestro alojamiento podemos visitar el Monkey Forest, que cierra a las 18.30h y con 2 horitas tienes de sobra.

Cuidadito con llevar cosas en las manos que los monos te las roban!

También puedes visitar el mercado local donde perderte por sus calles y ver infinidad de artesanías.

 

Día 4: Ubud

Lo ideal sería madrugar para que te de tiempo a hacer esta ruta de cascadas, un templo y acabar viendo unos maravillosos arrozales, que si te pilla en buena época las vistas son increíbles:

Cogemos la moto y la primera parada la haremos en la cascada de Kanto Lampo, después iremos a la cascada de Tibumana, y de ahí un poquito más apartada si crees que te da tiempo ir a la cascada de Tukad Cepung. Todas estas cascadas son una pasada!

Nuestra siguiente parada será un precioso templo de aguas sagradas de manantial, llamado Pura Tirta Empul.

Por último iremos a las terrazas de arroz de Tegallalang antes de poner de nuevo rumbo a Ubud de vuelta.

Consejo: No es tontería antes de volver improvisar y perderse por terrazas que no sean tan turísticas. Yo lo hice y acabé en un sitio espectacular!

 

Día 5: Ubud

Comenzamos nuestro camino dirigiéndonos al Templo Pura Ulun Danu Beratan Bedugul, situado a una hora de Ubud, y que está rodeado de agua. A mi personalmente me pareció una pasada.

De ahí seguiremos subiendo para hacernos una foto en la famosa estampa de Handar Gate para continuar a los Bali Twin Lakes y hacer su trekking así como visitar la cascada de Banyumala.

A la vuelta pasaremos por las cascadas de Leke Leke y si tienes fuerzas, un poco más apartadas aunque cerca, están las cascadas de Nung Nung, y de ahí si tienes tiempo y ganas de visitar otras terrazas de arroz podemos ir a las turísticas terrazas de Jatiluwih.

 

Día 6: Ubud

Este día lo podríamos tomar con más calma e invertir el día en descansar un poco después de tanta traca.

Si te gustó la experiencia yogui en Canggu o si no pudiste probarlo, te recomiendo que vayas a practicar yoga en The Yoga Barn, que si bien yo no pude ir, me lo recomendó mucho mi amiga @marinatrainer. Es como una mini universidad del yoga, tienes alojamiento, restaurante healthy…

Otro plan puede ser darse un típico masaje balinés y si tienes fuerzas visitar los templos reales de Gunung Kawi Sebatu y Gunung Kawi, a 20 minutos del centro de Ubud y siendo este último uno de los templos más antiguos de Bali.

Por la tarde podemos ir antes de anochecer a dar un paseo por el Campuhan Ridge Walk, un camino muy verde e ideal para echarse unas fotillos., 

Restaurantes en Ubud

Restaurante Mozaic: si vas en pareja (o no) y quieres pasar una noche especial. Es uno de los mejores restaurantes de Bali y es mezcla de cocina occidental e indonesa.

Comer el famoso pato o crispy duck en el restaurante Bebek Bengil.

Warungs: Warung Ibu Oka, famoso por su cochinillo y Warung Rama.

Me puedes encontrar en

bali-indonesia-rice-fields
monkey-forest-ubud-bali

Día 7: Nos vamos a Amed

Este día madrugaremos pues la intención es llegar hasta Amed pasando por un par de paradas clave por el camino.

La primera parada será en Semarapura para visitar el mercado local y sobre todo el conjunto histórico del Palacio de KlungKung y Kertha Gosa, que en su día fue centro del reino más importante de Bali. Abren a las 8am.

Tras ello ponemos rumbo al Templo Madre de Besakih, el templo más grande y espectacular de Bali con sus vistas al Monte Agung.

Finalmente proseguiremos nuestra ruta hasta Amed Beach, donde en mi caso me alojé en primera línea de playa a un precio bastante económico (no me acuerdo del nombre pues no reservé nada previamente e improvisé, eso si, negociando).

 

Día 8: Amed

Amed Beach es un pueblecito por no llamarlo “calle” que va paralelo a la costa y tiene varios Warungs para comer, alojamientos, algún sitio de música en directo por la noche…

Uno de los principales atractivos es ser puerta de entrada a las Islas Gili por su cercanía.

Por otro lado es muy famoso el buceo en Amed. Tanto si eres certificado en submarinismo como si te gusta practicar el snorkel, un muy buen plan es el de bucear en el pecio Japanese Shipwreck.

De camino al pecio te recomiendo parar en Lipah Beach para ir practicando snorkel y poder ver morenas, pulpos, scorpion fish…Además en esa playa hay una escuela de buceo donde podrás alquilar tu material o contratar las inmersiones para ese día.

Por último las vistas de esa zona a mi me parecieron espectaculares. Perderte con la moto por sus caminos contemplando el Volcán Agung y ver el atardecer en la playa son imágenes que aun guardo en la retina.

 

Días 9, 10 y 11: A Gili Trawangan!

Por la mañana fui al puerto a las 9am para coger el barco de ida y vuelta que había contratado en una agencia el día anterior desde Amed hasta Gili Trawangan.

Dato curioso: La moto la dejé delante de la agencia con el casco colgado en el espejo retrovisor durante tres días y maravilla! Al regreso de Gili no había desaparecido! Prueba a dejar 5 minutos el casco así en Madrid a ver qué pasa jaja.

Gili Trawangan es junto con Gili Meno y Gili Air un archipiélago de tres pequeñas islas que pertenecen a Lombok (la isla grande al este de Bali).

En cada una encontrarás ambientes diferentes. Si buscas más movimiento, ocio y vida nocturna, Gili Trawangan será tu isla. Si por el contrario prefieres más relax, Meno y Air serán tus alternativas.

Como el objetivo de mi visita a Gili Trawangan fue principalmente sacarme el título de submarinismo Open Water, lo primero que hice antes de ir a buscar alojamiento fue preguntar en todas las escuelas de buceo por el precio, cursos…y me decanté por la escuela Gili Divers.

Después, pregunté por recomendaciones y di una vuelta por la isla para acabar hospedándome en el hostel Gili La Boheme, un sitio sencillito donde compartíamos habitación, pero con muy buen ambiente y por 3 o 4€ la noche. Muy recomendado para ir de mochilero (si fuese de parejeo optaría por una opción un poco más premium).

Básicamente esos días los pasé descubriendo una de mis nuevas pasiones, bucear (por si fuesen pocas) y disfrutando de la compañía de la gente a la que conocí en la escuela de buceo y en el hostel.

Algunos de los planes que puedes hacer en la isla son:

  • Hacer snorkel. Hay muchos sitios y muy buenos así que lo mejor es que preguntes en la escuela de buceo o donde alquiles el material.
  • Alquilar una bici y recorrer la isla.
  • Disfrutar de la puesta de sol en el lado oeste de la isla. Por esta zona además están los típicos postu-columpios de las fotos de Gili.
  • Tomarte unas Bintang en The Exile después de la puesta de sol.
  • Visitar y pasar un día chill en Gili Air o Gili Meno.
  • Ir al cine de verano. Yo me vi la peli de Ratatouille.
  • Degustar la gastronomía. Hay muy buenos restaurantes tanto de comida occidental como indonesa: Pizzeria Regina, Oh Warung, cenar en el Night Market por dos duros…
  • Salir de fiesta (como si no hubiese un mañana).
  • Magic Mashrooms. Yo no las probé pero te las van ofreciendo por todos lados.
gili-divers-gili-trawangan

PD: siempre es conveniente ir con efectivo de sobra por Indonesia, no obstante tenéis cajeros en Gili Trawangan.

 

Día 12: Vuelta > Next stop: Uluwatu

Cogemos el ferry que sale a las 10.15am con dirección a Amed y cogemos la moto para regresar hacia el oeste con destino final a Uluwatu, indispensable para en nuestro itinerario de 15 días en Bali. Hoy nos toca hacer un recorrido largo así que mejor hacerlo con calma.

De camino pararemos en el Templo Tirta Gangga, o Palacio de Agua y daremos un paseo por sus bonitos jardines acuáticos.

Proseguimos la marcha parando a comer de camino en Sidemen, en el Warung Ida, muy conocido por los autóctonos.

A Sidemen solo fui de paso, no obstante me gustó mucho como para pasar el día y pernoctar ahí. Si decides quedarte en vez de llegar este día a Uluwatu, podrás disfrutar de su paseos en moto por el valle, de las terrazas de arroz, hacerte una foto en el Yellow Bridge Tukad Yeh Unda (un puente fotogénico y con encanto) y respirar la cultura y arte de este pueblecito tradicional

Días 13 y 14: Uluwatu

Esta zona es una auténtica pasada. En mi opinión las playas más espectaculares de Bali están aquí en Uluwatu sin duda.

Aquí podrás surfear o disfrutar de las vistas viendo cómo los mejores surfistas del mundo se deslizan por las olas.

En mi opinión estas son las mejores playas de Uluwatu, así que depende de dónde esté tu alojamiento planifícate tú el itinerario de playas que visitar. Tú eliges!

  • Balangan: la que os decía antes, vistas impresionantes y es gracioso ver durante el atardecer, a tanto turista chino haciéndose las fotos para su book de bodas.
  • Binging Beach.
  • Padang Padang: muy bonita y un spot muy conocido por sus buenas olas
  • Uluwatu Beach: muy recomendable ver el atardecer en el bar Single Finn donde te podrás tomar una buena cerveza helada mientras ves a los mejores surfistas en un ambiente perfecto.
  • Suluban Beach: al lado de Uluwatu Beach. Mejor ir con luz para contemplar la cueva desde donde los surfistas entran al mar (parece que se van a matar) y los colores azul turquesa desde arriba en el bar.
  • Nyang Nyang Beach.
  • Pantai Green Bowl.
  • Pandawa: en uno de los viajes con los amigos a Bali íbamos (más bien iban) muchos días a surfear a esta playa y el color es espectacular.

Los mejores planes en Uluwatu para estos días serán:

  • Ir al Templo Uluwatu, dedicado a los espíritus marinos, da nombre a esta zona de Bali y está situado en un acantilado y con unas vistas también preciosas. Por la tarde hacen una danza tradicional digna de ver.
  • Atardecer en Sunset Point Uluwatu: y tomarse una bebida fresquita disfrutando de las vistas.
  • Salir de fiesta en el Single Finn. No sólo es buen sitio para ver el atardecer sino también como restaurante (se come genial pero es caro) y salir de fiesta a puto tope.
    • Pequeño Tip: antes de ir a Single Finn íbamos a AngelMartz que la bebida era muy barata y hay muy buen ambiente.
  • Si quieres comprar ropa surfera no dudes en ir a los Outlets de Ripcurl, Bali Surf Outlet…situados un poquito más al norte del aeropuerto y a 25 minutos de Uluwatu.
  • Gastronomía: mis restaurantes preferidos en Uluwatu son El Kabrón, District 6 y La Baracca.
balangan-indonesia-bali
pandawa-bali-indonesia

Día 15: Vuelta a Casa 

Devolvemos la moto donde la hayamos alquilado (en mi caso fue Canggu), cogemos un Grab que nos lleve al aeropuerto y a casa!

Este es el Itinerario de Bali de 15 días en Bali que os recomiendo yo. Obviamente Bali da para mucho más de 15 días como decía al principio del post con lo que tendremos que elegir.

No obstante hay joyas que no nos van a dar tiempo a conocer y si tienes unos días más sería ideal conocerlas. Sino tendrás que elegir entre lo propuesto o conocer NUSA PENIDA y NUSA LEMBONGAN por su naturaleza, playas y buceo. Yo en particular no las conozco pero espero pronto poder volver para conocer más a fondo Indonesia y poder contároslo. Lo que más ganas tengo de conocer de Indonesia es sin duda los orangutanes y buceo de Borneo, hacer una ruta en moto por Flores y bucear con mantarrayas y la número 1, ir a Raja Ampat! Espero que mmmmmmuy pronto joder!

Ah! y deciros que este viaje que os estoy planteando es para ir ligeritos de equipaje porque nos movemos mucho y vamos con la mochila puesta. Así que os voy a dejar por aquí este post de «¿Qué llevar en una mochila para viajar?» con toda la info sobre qué cosas imprescindibles llevar y que obviar para viajar de mochilero.

Ojalá te haya sido útil este itinerario de 15 días en Bali para planificar tu viaje y cualquier cosa no dudes en preguntarme.

¡Abrazos y a disfrutar!

 

¡SI TE HA GUSTADO EL POST O TIENES ALGUNA DUDA ESCRÍBEME UN COMENTARIO!

TAMBIÉN ME PODÉIS ENCONTRAR EN INSTAGRAM EN: @BERTO090

2 comentarios

  1. Hola! Podrías decirnos el presupuesto aproximado de este viaje como hiciste con el de esquí por Japón? Es super útil 🙂

    Muchas gracias y enhorabuena por el blog!

Los comentarios están cerrados.