Las Cataratas de Iguazú son un conjunto de unas 275 cataratas de unos 60 y 80 metros en un ancho de casi 3 kilómetros y es una de las SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO NATURAL. Visitar las Cataratas de Iguazú es majestuoso. y sin ninguna duda es de las cosas más impresionantes que he visto en mi vida.
Las cataratas se encuentran situadas en el PARQUE NACIONAL IGUAZÚ en la Provincia de Misiones en ARGENTINA. Parte de ellas también están situadas en el PARQUE NACIONAL DO IGUAZÚ, en la parte de BRASIL.
En este post de “Visitar las Cataratas de Iguazú” os voy a intentar explicar cómo ir, qué os váis a encontrar, precios y daros algún consejito. Eso si, yo me alojé en el lado argentino, en PUERTO DE IGUAZÚ, y así te lo voy a explicar.
Iremos en AVIÓN desde el AEROPARQUE JORGE NEWBERY en BUENOS AIRES hasta el AEROPUERTO DE PUERTO DE IGUAZÚ. Para ello si quieres píllate en Buenos Aires un UBER que te saldrá baratillo pues el Aeroparque está bastante céntrico.
Una vez lleguemos al Aeropuerto de Iguazú la mejor forma de ir al centro de PUERTO DE IGUAZÚ es cogiendo un servicio de furgonetas que según se llenan van haciendo un tour por todos los hoteles, y te dejarán en el que les pidas. Cuesta unos 20€, y lo mismo con la vuelta, te recogerán en tu hotel en el horario que acordéis.
En mi caso me alojé en un pequeño hostel llamado AMBAY SUITES & DORMES muy económico, limpito y con un buen trato del personal.
Si vienes por la parte Argentina como hice yo, lo más normal es que te alojes en Puerto de Iguazú. Si por el contratio vienes desde Brasil, seguramente te alojes en CIUDAD FOZ DE IGUAZÚ. Yo me voy a centrar como os decía en el lado argentino que es el que hice.
Una vez asentados en Puerto de Iguazú el primer día, seguramente no te dará tiempo a ir a las cataratas. Por lo tanto podrás pasear por el río y visitar el PUNTO DONDE SE VEN TRES PAÍSES A LA VEZ: Argentina, Brasil y Paraguay. También podrás disfrutar de una buena gastronomía en restaurantes como LA RUEDA 1975, NAIPI o LA CASA DE LAS EMPANADAS.
Tanto para la parte brasileña como la parte argentina, la mejor manera de ir a las Cataratas de Iguazú es cogiendo el AUTOBUS. Salen desde la TERMINAL DE OMNIBUS situada en la Avenida de Misiones 1, en frente de la gasolinera Shell.
Transporte de Puerto de Iguazú a Foz de Iguazú, las cataratas brasileñas: El bus cuesta unos 5€ y salen en varios horarios. Recomiendo coger el de las 8.00am (también hay a las 10.00am o más tarde pero no lo recomiendo). Ojito que a veces cambian los horarios así que si puedes pregunta el día de antes en la misma estación o en tu hotel.
Transporte de Puerto de Iguazú a Parque Nacional Iguazú, parte argentina: el trayecto cuesta unos 4€ y salen cada 20 minutos. Los primeros salen sobre las 7.00am y tarda unos 30-40 minutos en llegar.
Aquí te voy a explicar las diferencias entre las dos partes de las cataratas, la brasileña y la argentina; y como decía, te recomiendo sin dudas visitar ambas partes.
Para ir a la PARTE BRASILEÑA desde Puerto de Iguazú, cogemos el bus que nos indican en la estación y nos lleva a la frontera donde sellaremos el pasaporte y nos dejará después en las puertas de la entrada al parque. Pagamos la entrada, unos 15€ y a disfrutar de las pedazo de vistas.
En el lado brasileño tenemos una perspectiva espectacular de las cataratas en la distancia y que merece mucho la pena. Al final del recorrido hay unas pasarelas donde puedes acercarte bien a ellas.
Se tarda relativamente poco en hacer todo el circuito, al menos si lo comparas con la parte argentina, así que ve con calma.
Si tienes ganas a la salida, te recomiendo visitar el PARQUE DAS AVES que está a 2 minutos andando y merece mucho la pena la visita a este parque de recuperación y conservación de aves y otros animales. Además tiene un wifi estupendo.
También existe la posibilidad de contemplar las cataratas en helicóptero y cuesta 110€ por persona por unos 10 minutos de vuelo.
La PARTE ARGENTINA de Las Cataratas de Iguazú son una pasada y tienes varias partes y caminos para verlas. Tienes el CAMINO BAJO, EL CAMINO ALTO y la parte de la GARGANTA DEL DIABLO, un conjunto de cataratas gigantes de 80metros de altura donde tendrás que coger un trenecito para llegar.
A parte tienes un pequeño trekking que te lleva a unas cascadas pequeñitas pero eso solo te lo recomiendo si te da tiempo y antes has hecho los tres tramos de las cascadas.
Me estoy repitiendo quizás demasiado diciendo que las vistas son una PUTA LOCURA, pero así son.
El precio de la entrada fue de 800 pesos argentinos, a fecha de 2020 esto equivale a unos 10€, no obstante la inflación es tan loca en argentina que nunca sabes. Con el ticket que compras en las taquillas puedes acceder al día siguiente por un 50% de descuento.
También tienes la opción de comprar dentro del parque un ticket para hacer la experiencia del barco que te acerca a las cataratas. Cuesta unos 20€. Yo lo hice y merece mucho la pena. Además conocí a un australiano y una inglesa muy majetes y al final pasé todo el día con ellos.
Las cataratas son tan espectaculares que como si vas en pleno huracán. No obstante yo fui en marzo y junto con abril es TEMPORADA MEDIA y para mi, la mejor época para ir. Por qué? Porque las lluvias han disminuido y las temperaturas son ideales.
También es perfecto ir en TEMPORADA BAJA (de mayo a septiembre), en cualquier caso intentaría evitar TEMPORADA ALTA, es decir, diciembre, enero y febrero, que son las vacaciones de verano en Sudamérica, pues las colas y aglomeraciones harán que no disfrutes tanto de la visita.
MADRUGAR COMO UN CONDENAO. Este es el mejor consejo que os puedo dar con diferencia para visitar las Cataratas de Iguazú. Tanto en el lado argentino como en el brasileño, abren puertas a las 08.00am y mi recomendación es estar a esa hora o incluso un poquitín antes.
Os cuento brevemente mi experiencia: el primer día en el lado brasileño y el segundo en el lado argentino madrugué, si, pero como todo hijo de vecino. Qué pasa? Que lo ves con todo el mundo, y hay muchos turistas. El tercer día sin embargo (mi segundo en el lado argentino), hice lo de estar a las 8.00am en la puerta ya con el ticket en la mano, y literalmente me vi un circuito entero COMPLETAMENTE SOLO. No tiene precio ver esa maravilla con tanta paz.
NO OLVIDES TU PASAPORTE. Te lo pedirán tanto en la frontera brasileña como en las taquillas a la hora de comprar la entrada.
IR DOS VECES A LA PARTE ARGENTINA: como os decía, el ticket de las cataratas argentinas te vale para volver al día siguiente y tener un 50% de descuento. Así que si tienes tiempo, ir dos veces merece la pena. En mi caso el vuelo a Bariloche salía a las 15.00 así que madrugué y me dio tiempo a hacer el circuito bajo y el pequeño trekking que no me había dado tiempo a hacer el día anterior.
LLEVARTE UNA MOCHILA CON: chubasquero, bocadillos y una botella de agua.
LLEVARTE UN LIBRO A LA PARTE BRASILEÑA: Si vas solo y como la parte brasileña es relativamente corta, te recomiendo llevarte un librito y disfrutar de la lectura con esas vistas de fantasía.
CUIDADO CON LAS CÁMARAS DE FOTOS: yo llevé una gopro pero si vais a llevar una cámara de fotos profesional quizá lo mejor es que la cubráis con algún plástico pues seguramente se os moje.
Pues hasta aquí este post de “Visitar las Cataratas de Iguazú”. Ojalá puedas ir pronto y ver esta Maravilla del Mundo Natural que te dejará sin palabras como me pasó a mi.
Aquí te dejo un post de LOS 10 MEJORES PLANES PARA HACER EN BUENOS AIRES para que no te quedes sin ver lo mejor en tu paso por la capital de este país espectacular!
Me puedes encontrar en
¡SI TE HA GUSTADO EL POST O TIENES ALGUNA DUDA ESCRÍBEME UN COMENTARIO!
TAMBIÉN ME PODÉIS ENCONTRAR EN INSTAGRAM EN: @BERTO090
Un comentario
Buenísimo post. Menudos consejos de calidad. Las fotitos súper chulas. Me ha encantado… 🙌🏻🙌🏻🙌🏻
Los comentarios están cerrados.